Diseño inclusivo y participación juvenil en los proyectos de cualificación del medio construido
Resumo
La participación juvenil en los procesos de ordenación urbana constituye un campo emergente de trabajo e investigación científica. No obstante, existen en la actualidad diversas iniciativas y programas internacionales que pueden ser instrumentos útiles para los profesionales (urbanistas, arquitectos, sociólogos, gestores, etc.) con vistas a la incorporación de la perspectiva juvenil (de sus necesidades específicas, de sus aspiraciones o de sus criterios) en el ámbito del diseño del entorno construido y la ordenación urbana. En el texto que sigue se recoge una selección comentada de distintas iniciativas y proyectos realizados en diferentes ciudades y países en torno a la relación ciudad y juventud. Esta selección se ha realizado en virtud de sus aportaciones prácticas, su relativa cercanía cultural, y en especial, por las posibilidades de adoptarlas con los matices y cambios oportunos en nuestro ámbito de gestión.Downloads
Não há dados estatísticos.
Downloads
Publicado
2008-05-03
Edição
Seção
Artículos
Licença
Os autores que publicam nesta revista estão de acordo com os seguintes térmos:
a. Os autores conservam os direitos de autoria e outorgam à revista o direito de primera publicação, com a obra disponivel simultâneamente sob uma Licéncia de Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite compartir o conteúdo da mesma com terceiros, siempre que estes reconheçam a autoria e a publicação inicial nesta revista.
b. Os autores são livres para realizar acordos contratuales adicionais independentes para a distribuição não exclusiva da versão da obra publicada na revista (como por exemplo a publicação em um repositório institucional ou em um livro), sempre que se reconheça a publicação inicial desta revista.