La naturalización de la cultura en las ciencias biológicas.
DOI:
https://doi.org/10.1344/b3w.15.2010.25867Resum
La “naturalización” de las ciencias de la cultura y de la filosofía ha sido deseada, buscada y programada de diversas maneras. Frecuentemente se distingue entre una naturalización ontológica y una metodológica. Esta es una distinción poco afinada y también las situaciones diferentes de la filosofía y las ciencias de la cultura ameritan un tratamiento aparte. Limitando la cuestión a las iniciativas de “naturalizar” las ciencias de la cultura desde las ciencias bilógicas, principalmente mediante la proyección de teorías procedentes de la biología evolucionista en la forma de teorías de la “selección cultural”, la cuestión debatida es la legitimidad de tal proyecto sobre bases objetivas científicamente fiables. La Memética fue uno de los intentos más sonados, aunque desde hace cinco años está entre paréntesis debido a ciertos descubrimientos de las neurociencias. Aún así, la cuestión sigue abierta, como ponen de manifiesto recientes publicaciones en España.Descàrregues
Publicades
2010-06-05
Número
Secció
Artículos de debate
Llicència
Avís de drets d’autor/a
L'autor/a que publica en aquesta revista està d'acord amb els termes següents:
- L'autor/a conserva els drets d’autoria i atorga a la revista el dret de primera publicació de l’obra.
- Els textos es difondran amb la llicència de Reconeixement de Creative Commons, la qual permet compartir l’obra amb tercers, sempre que en reconeguin l’autoria, la publicació inicial en aquesta revista i les condicions de la llicència.