Grandes proyectos urbanos y su comprensión por la academia científica brasileña.
DOI:
https://doi.org/10.1344/b3w.15.2010.25877Resum
Las transformaciones económicas del siglo XX dieron como resultado espacios infrautilizados o abandonados, así como esfuerzos alternativos de planificación urbana para las adaptaciones necesarias. A menudo esto se hizo con la adopción de los llamados Grandes Proyectos Urbanos, utilizados como una herramienta para la transformación urbana. En este articulo, bajo el concepto ampliado de espacio infrautilizado o de área degradada se incluyen aquellos espacios sometidos a la desindustrialización o la re-espacialización de plantas industriales, centros tradicionales de las grandes ciudades y áreas de ocupación irregular (invasiones). Se presenta un análisis de las intervenciones de acuerdo con la concepción de la academia brasileña, obtenida a partir de una encuesta de carácter secundario, con la lectura analítica de artículos seleccionados. La conclusión identifica las medidas más frecuentemente adoptadas para revitalizar las áreas urbanas degradadas o subutilizadas. La encuesta se realizó a partir de una selección de artículos en los anales de las reuniones bianuales de la Asociación Nacional de Estudios de Posgrado e Investigación en Planificación Urbana y Regional (ANPUR). Se realiza también un ejercicio bibliométrico que se atreve a matematizar las conclusiones.Descàrregues
Publicades
2010-08-24
Número
Secció
Artículos de debate
Llicència
Avís de drets d’autor/a
L'autor/a que publica en aquesta revista està d'acord amb els termes següents:
- L'autor/a conserva els drets d’autoria i atorga a la revista el dret de primera publicació de l’obra.
- Els textos es difondran amb la llicència de Reconeixement de Creative Commons, la qual permet compartir l’obra amb tercers, sempre que en reconeguin l’autoria, la publicació inicial en aquesta revista i les condicions de la llicència.