La década francesa y la calidad de la vida en una provincia del Sur italiano: análisis geo-histórico de la investigación de Murat.
DOI:
https://doi.org/10.1344/b3w.16.2011.25899Resum
Este trabajo centra su atención la Italia meridional en la década francesa(1806-1815) y analiza con detalle la investigación realizada por Murat en 1811 para conocer el territorio de Italia meridional, el cual políticamente era el Reino de Nápoles. El objetivo de este estudio es, pues, analizar una parte de esta investigación, en concreto, la documentación relacionada con una de las provincias del Sur italiano, el Molise, y poder así demostrar la utilidad particular de este estudio a la hora de analizar espacios geográficos poco conocidos, discutirlos a través de la comparación con otros documentos y poner en manifiesto la modernidad de este testimonio, el cual nos permite analizar la calidad de vida a principios del siglo XIX. Por lo tanto, esta investigación trata de una documentación significativa para los estudios geográficos tanto desde un punto de vista general, porque facilita informaciones territoriales, como desde el punto de vista específico, porque afronta temáticas innovativas como la calidad de vida. Siguiendo esta lógica, se ha escogido un área como muestra para proponer un modelo eurístico de análisis geográfico de este importante documento.Descàrregues
Publicades
2011-02-19
Número
Secció
Artículos de debate
Llicència
Avís de drets d’autor/a
L'autor/a que publica en aquesta revista està d'acord amb els termes següents:
- L'autor/a conserva els drets d’autoria i atorga a la revista el dret de primera publicació de l’obra.
- Els textos es difondran amb la llicència de Reconeixement de Creative Commons, la qual permet compartir l’obra amb tercers, sempre que en reconeguin l’autoria, la publicació inicial en aquesta revista i les condicions de la llicència.