La integración de la población inmigrada en Cataluña: un análisis a partir de la encuesta nacional de inmigrantes de 2007, y una aproximación al impacto posterior de la crisis económica
DOI:
https://doi.org/10.1344/b3w.0.2013.26024Paraules clau:
Inmigración, integración social, movilidad social, cohesión social, Cataluña, EspañaResum
Cataluña, y el conjunto de España, han experimentado en los últimos años un incremento paradigmático en cuanto a su inmigración internacional. En este escenario se hace imprescindible conocer en detalle la forma en que se está produciendo el asentamiento e integración social de la población inmigrada. En este artículo se hace un análisis de estos procesos en Cataluña utilizando los datos de la Encuesta Nacional de Inmigrantes de 2007, una fuente todavía extraordinaria y poco explotada a nivel autonómico. Los datos de la ENI para Cataluña apuntan a una integración débil en algunos ámbitos importantes, y con diferencias significativas según el origen y momento de llegada de los inmigrantes. Secundariamente, el artículo ofrece una aproximación al impacto de la crisis económica (post-2007) en estos procesos, a partir de fuentes secundarias, tanto nacionales como internacionales. Esta aproximación apunta a que la crisis ha agravado las condiciones de vida y de integración de la población inmigrante, lo cual invita a la reflexión sobre la dirección que deben tomar las políticas de inmigración en el futuro.Descàrregues
Número
Secció
Artículos de debate
Llicència
Avís de drets d’autor/a
L'autor/a que publica en aquesta revista està d'acord amb els termes següents:
- L'autor/a conserva els drets d’autoria i atorga a la revista el dret de primera publicació de l’obra.
- Els textos es difondran amb la llicència de Reconeixement de Creative Commons, la qual permet compartir l’obra amb tercers, sempre que en reconeguin l’autoria, la publicació inicial en aquesta revista i les condicions de la llicència.