Reflexiones y enfoques en la conservación y restauración de ríos: georrestauración y pensamiento fluvial

Autors/ores

  • Jesús Horacio

DOI:

https://doi.org/10.1344/b3w.0.2015.26131

Paraules clau:

restauración fluvial, geomorfología, río, georrestauración, pensamiento fluvial

Resum

En los últimos años las sociedades más avanzadas se comienzan a replantear los principios y métodos aplicados para la gestión de los ríos. Este cambio de tendencia en la forma de pensar acerca de nuestro patrimonio fluvial es lo que se denomina en este trabajo: pensamiento fluvial. Este pensamiento implica derrocar ideas incompletas o erróneas sobre qué es un río y aceptarlo como un sistema natural dinámico. Pero el pensamiento fluvial invita también a discutir sobre la forma de conservar y restaurar los ríos. En este sentido, la geomorfología fluvial surge como la ciencia básica para el diseño de los planes de conservación y restauración (georrestauración). De hecho, a lo largo de las dos últimas décadas el interés por los procesos geomorfológicos fluviales ha salido del plano meramente científico, convirtiéndose en una línea de investigación aplicada muy útil para las administraciones territoriales.

Descàrregues

Número

Secció

Artículos de debate