El tratamiento del suelo rural en el planeamiento francés a lo largo del siglo XX: el caso de Lyon
DOI:
https://doi.org/10.1344/b3w.0.2018.26481Paraules clau:
Planeamiento, Suelo rural, metropolización, FranciaResum
Las ideas que orientan el planeamiento urbanístico se reajustan a lo largo del siglo XX. Los planes incorporan nuevos conceptos e instrumentos para definir el rol del suelo no urbanizado en sistemas urbanos dinámicos, convirtiéndose en pieza esencial del proyecto metropolitano. En este artículo analizamos los cambios en la normativa urbanística, territorial, agrícola y ambiental en el caso de Francia, y de Lyon en particular. Para ello distinguimos cuatro etapas, desde las primeras iniciativas de ordenación territorial de principios del siglo XX, hasta la última generación de Esquemas de coherencia territorial. Este repaso histórico permite observar cómo se articula la categoría de suelo rural metropolitano en Lyon, región que cuenta con una reconocida tradición urbanística y más de cincuenta años de planeamiento metropolitano que le conceden continuidad y capacidad de innovación.Descàrregues
Número
Secció
Artículos de debate
Llicència
Avís de drets d’autor/a
L'autor/a que publica en aquesta revista està d'acord amb els termes següents:
- L'autor/a conserva els drets d’autoria i atorga a la revista el dret de primera publicació de l’obra.
- Els textos es difondran amb la llicència de Reconeixement de Creative Commons, la qual permet compartir l’obra amb tercers, sempre que en reconeguin l’autoria, la publicació inicial en aquesta revista i les condicions de la llicència.