Hacia un ecologismo liberal.
DOI:
https://doi.org/10.1344/b3w.0.2011.26547Resum
Desde la perspectiva de un sociólogo alemán, que desde años vive y trabaja en Cataluña, el autor comenta la discusión entre Jean-Pierre Garnier y Horacio Capel. Dado que el autor no pertenece a la rama de los geógrafos ni es sociólogo urbano, sus observaciones se limitan a los temas más generales. La discusión entre Garnier y Capel toma la ciudad como paradigma de la sociedad capitalista y gira alrededor de temas más generales centrándose en los siguientes puntos: Postura reformista versus revolucionaria; democracia liberal actual; educación; y formas de acción política. El autor resalta que el punto de partida de la discusión es la relevancia actual del marxismo y las consecuencias para el análisis político y que no tematizan la libertad, lo cual le parece llamativo dado que uno de los puntos más importantes de la sociedad actual es el equilibrio entre la libertad individual y el compromiso social. A lo largo del articulo se expresa la opinión que las políticas tradicionales de la izquierda – tanto de índole reformistas como revolucionarias – no son la vía más apropiada para transformar la sociedad europea actual sino que se debe abordar los problemas desde un perspectiva ecológica liberal.Descàrregues
Publicades
2011-08-27
Número
Secció
Artículos de debate
Llicència
Avís de drets d’autor/a
L'autor/a que publica en aquesta revista està d'acord amb els termes següents:
- L'autor/a conserva els drets d’autoria i atorga a la revista el dret de primera publicació de l’obra.
- Els textos es difondran amb la llicència de Reconeixement de Creative Commons, la qual permet compartir l’obra amb tercers, sempre que en reconeguin l’autoria, la publicació inicial en aquesta revista i les condicions de la llicència.