La globalización del Geoforo Iberoamericano en 2018

Autors/ores

  • Sara Fita Esteve
  • Sérgio Claudino Loureiro Programa Nós Propomos e IGOT de Lisboa
  • Xosé M. Souto González

DOI:

https://doi.org/10.1344/b3w.0.2018.27251

Paraules clau:

enseñanza de la geografía, Iberoamérica, globalización, campos disciplinares.

Resum

Los diez años de existencia del Geoforo Iberoamericano (geoforo.blogspot.com) nos permiten hacer un balance del trabajo realizado y valorar su presencia en el mundo global de las redes sociales. Las relaciones que se han establecido entre el profesorado y alumnado de geografía han superado las fronteras iniciales. Ya no solo es el mundo iberoamericano, sino que el Geoforo ha tenido presencia en otras escalas planetarias. Igualmente, el campo de la enseñanza de la geografía se ha ampliado a los ámbitos del conocimiento de la didáctica de las ciencias sociales. El éxito o fracaso del Geoforo reside en la fortaleza de las relaciones sociales que se han establecido entre el profesorado y alumnado de Iberoamérica, con una finalidad común: explicar cómo se construyen las identidades personales en un marco territorial que condiciona la vida cotidiana.

Descàrregues

Publicades

2018-12-25

Número

Secció

Artículos de debate