PENSAR EL SABER GEOGRÁFICO PARA LATINOAMÉRICA
Resum
Si bien los debates internos son inherentes a cada disciplina, estos también deben alcanzar una mayor amplitud en la búsqueda de trascendencia. Desde su institucionalización, la geografía latinoamericana ha estado durante mucho tiempo mirando más hacia afuera que hacia adentro, y este último tipo de introspección no ha tenido muchos antecedentes. Por eso, el objetivo de esta reflexión es comprender algunas particularidades y potencialidades del pensamiento geográfico de la región. Para ello se retomarán, principalmente, las conclusiones del evento que focaliza una buena parte del saber continental como es el Encuentro de Geografías de América Latina (EGAL).
De esta forma, se señalan algunos puntos críticos en el devenir de la geografía humana latinoamericana como el heterogéneo quehacer geográfico entre países y el insuficiente debate intrarregional, posible de darse a partir del giro cultural por la revisión del corpus.
Descàrregues
Publicades
Número
Secció
Llicència
Drets d'autor (c) 2024 José Ignacio Larreche
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Commons Reconeixement 4.0.
Avís de drets d’autor/a
L'autor/a que publica en aquesta revista està d'acord amb els termes següents:
- L'autor/a conserva els drets d’autoria i atorga a la revista el dret de primera publicació de l’obra.
- Els textos es difondran amb la llicència de Reconeixement de Creative Commons, la qual permet compartir l’obra amb tercers, sempre que en reconeguin l’autoria, la publicació inicial en aquesta revista i les condicions de la llicència.