El espacio y el tiempo de la Economía Solidaria.
DOI:
https://doi.org/10.1344/b3w.15.2010.25880Resumen
La Economía Solidaria constituye en la actualidad un campo potencial para los estudios basados en el análisis de las formas y experiencias que se expresan como alternativas al capitalismo. El objetivo de este artículo es comprender el espacio de la Economía Solidaria en Brasil, más específicamente la manera como se configuran y se estructuran sus formas económicas constituidas por cooperativas, asociaciones y grupos informales, así como la concreción de las relaciones sociales entre sus diversos actores: trabajadores, movimientos sociales, gobierno y organizaciones no gubernamentales. Más allá de la descripción, cabe buscar las cuestiones que indican las contradicciones a través de una crítica de las condiciones de reproducción de la Economía Solidaria. Se propone el estudio de un conjunto de actividades económicas pautadas por una forma de organización del trabajo centrada en la autogestión, a través de un análisis de los espacios producidos por relaciones sociales establecidas por la necesidad acuciante de reproducción del trabajo como base material de la vida social.Descargas
Publicado
2010-09-11
Número
Sección
Artículos
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra
- Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.