La gentrificación en la cambiante estructura socioespacial de la ciudad
DOI:
https://doi.org/10.1344/b3w.0.2013.26014Palabras clave:
Gentrificación, elitización, renovación urbana, enclaves culturales, segregaciónResumen
La gentrificación es un concepto de gran utilidad para comprender las transformaciones recientes de los centros urbanos y con una creciente difusión en el Estado español y Latinoamérica. Sin embargo, su uso se enfrenta a diversos obstáculos, entre ellos a una cierta indefinición sobre sus aspectos básicos y su relación con procesos que pueden desarrollarse de forma simultánea o complementaria pero que es conveniente discriminar. En este sentido, la definición del propio sujeto gentrificador y la relación del proceso con la conformación de enclaves culturales son temas prioritarios a dilucidar sobre los que aquí se pretende realizar aportaciones. La discusión sobre estas cuestiones debe contribuir a clarificar el papel de la gentrificación en el marco amplio de las transformaciones en la estructura socioespacial de la ciudad.Descargas
Número
Sección
Artículos
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra
- Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.