Movimiento obrero y culturas militantes a través de los testimonios orales. El caso de las islas Baleres (1930-1950).
DOI:
https://doi.org/10.1344/ebre38.2017.7.18119Paraules clau:
Movimiento obrero, baleares, sindicalismo, posguerra civil españolaResum
El objetivo de este artículo es el de dar a conocer las principales líneas de trabajo de una investigación centrada en el análisis de unos ciento veinte testimonios de mujeres y hombres de las islas Baleares que vivieron en edad adulta el período histórico comprendido entre la proclamación de la Segunda República y la primera década de la dictadura franquista. La gran mayoría de las entrevistas fueron grabadas y transcritas entre 1989 y 1992, cuando todavía vivía un amplio colectivo de personas que habían desarrollado un rol relevante en los acontecimientos. Proyectadas desde un planteamiento de interacción y complementariedad de las fuentes orales con las escritas, dieron lugar en su momento a diversas monografías temáticas en las que los testimonios ocupaban un espacio muy secundario. Al cabo de veinte años, la edición y comentario de dicho material documental ha permitido establecer algunas reflexiones metodológicas en torno al quehacer de los historiadores que trabajan con testimonios orales y trazar algunas conclusiones en relación a las distintas culturas políticas de las izquierdas de la época y su autorepresentación.
Descàrregues
Publicades
Com citar
Número
Secció
Llicència
L'autor/a conserva els drets. Creative Commons
L'autor/a que publica en aquesta revista està d'acord amb els termes següents:- L'autor/a conserva els drets d’autoria i atorga a la revista el dret de primera publicació de l’obra.
- Els textos es difondran amb la llicència de Reconeixement de Creative Commons, la qual permet compartir l’obra amb tercers, sempre que en reconeguin l’autoria, la publicació inicial en aquesta revista i les condicions de la llicència.