Educación, sentimiento, valor
DOI:
https://doi.org/10.1344/joned.v3i2.40773Paraules clau:
educación, neurociencia, tradición, valor, aprendizajeResum
El tema del valor en la educación no solo es recurrente, sino de importancia fundamental, incluso para el planteamiento de cualquier propuesta educativa. La cuestión, en no pocas ocasiones, radica no tanto en transmitir teóricamente los conocimientos, sino en inculcar el motivo adecuado de su estructura y uso. En
este trabajo nos proponemos examinar la conexión entre valor, sentimiento y cerebro a un nivel propedéutico, teniendo siempre en mente que el horizonte de esta perspectiva es el proceso de aprendizaje. Con respecto a la noción de valor, Zubiri nos ofrece una perspectiva de enorme riqueza y fecundidad, que pone en
claro la estructura del valor en el modo humano de comprender las cosas: estructuralmente, el valor es una realidad valiosa y uno de los vectores que configura la preferencia en toda elección. Se trata de uno de los vectores que permiten al ser humano escoger, de entre sus diferentes posibilidades, en cuál de ellas quiere
realizarse como persona: se comprende así la relevancia del valor en el proceso educativo. Respecto a la interna conexión entre valor, sentimiento y cerebro desde una perspectiva fisiológica, recogeremos el hilo conductor, por un lado, de Damasio y, por otro, de Edelman. Damasio ofrece una sugestiva visión con su “hipótesis del marcador somático”, que evidencia la profunda importancia del sentimiento
en cualquier proceso cognitivo. Desde el modelo de epigénesis proactiva, con Edelman podemos comprender de qué modo queda informado el cerebro por los procesos educativos: se trata de una auténtica reestructuración neuronal, guiada
por procesos de presión selectiva, que bien pueden ser creados desde el entorno en los mencionados procesos de aprendizaje.
Descàrregues
Publicades
Número
Secció
Llicència
Drets d'autor (c) 2023 Carlos Sanmartín
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Commons Reconeixement-NoComercial 4.0.
Els autors que publiquen en aquesta revista accepten els següents termes:
a. Els autors conserven els drets d’autor i d’organisme a la revista el dret de la primera publicació
b. Els textos que es publicaran sota una Llicència d'Atribució No Comercial Creative Commons permeten altres activitats del treball, sempre que inclogui un reconeixement de l’autorització del treball, la seva actualització inicial en aquesta revista i els termes de la llicència, i no se'n faci un ús comercial.