Enfocament restauratiu global, convivència i èxit a l’Escola La Mercè
DOI:
https://doi.org/10.1344/joned.v5i2.47563Palabras clave:
Convivencia; valores; vínculo; comunidad; autoregulación; emociones; necesidades; responsabilidad; provención; reparación; confianza; resilienciaResumen
Este estudio analiza la implementación del Enfoque Restaurativo Global (ERG) en la Escuela La Mercè de Tortosa como una herramienta para mejorar la convivencia y fomentar una comunidad educativa cohesionada y resiliente. La investigación se desarrolla en el contexto de una escuela con una creciente diversidad cultural, que ha necesitado redefinir su proyecto educativo para adaptarse a la realidad actual.
Mediante un proceso participativo y la formación del profesorado en liderazgo pedagógico, el centro ha incorporado el ERG como estrategia para transformar la convivencia escolar. Este modelo se basa en principios como la responsabilidad colectiva, la autorregulación emocional, la participación activa y la reparación del daño. A través de círculos de diálogo, espacios restaurativos y mediación, la escuela ha logrado crear un entorno de confianza y seguridad, fomentando la autoestima y la implicación de toda la comunidad educativa.
Los resultados muestran un aumento en el sentimiento de pertenencia, una reducción del absentismo escolar y una mejora en la gestión de conflictos, evidenciando que el ERG no solo es una metodología efectiva, sino también una herramienta fundamental para la transformación educativa y social. Este estudio se presenta como una experiencia de referencia para otros centros interesados en la implementación de enfoques restaurativos en la educación.
Citas
Escola La Mercè. Projecte Educatiu de Centre [Internet]. 2020. Disponible a: https://agora.xtec.cat/esc-lamerce-tortosa/projecte-educatiu/pec/
Departament d’Educació. Xarxa Telemàtica Educativa de Catalunya. Una comunitat educativa restaurativa i resilient [Internet]. Gencat; 2023 juny 14 [citat 2024 febr 6]. Disponible a: https://xtec.gencat.cat/ca/centres/projeducatiu/convivencia/una-comunitat-educativa-restaurativa-i-resilient/
Albertí M, Gonzalez E, Tolosa MH. El petit manual de l’enfocament restauratiu global en l’àmbit educatiu: canvi de mirada e idees clau [Internet]. Generalitat de Catalunya; 2023 juliol. Disponible a: https://educacio.gencat.cat/web/.content/home/departament/publicacions/monografies/manual-enfocament-restauratiu-global/1-dossier.pdf
Rul·lan V. Círculos de diálogo. Prácticas restaurativas y de convivencia, número 6 [Internet]. 2018. Disponible a: https://convivesenlaescuela.blogspot.com/2018/03/practicas-restaurativas-y-convivencia.html
Hopkins B. Prácticas restaurativas en el aula. Transforming Conflict; 2011.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Carlos Javier Blanch Pelechá

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de la primera publicación.
b. Los textos se publicarán bajo una Licencia de Atribución No Comercial Creative Commons que permite a otros compartir el trabajo, siempre que incluyan un reconocimiento de la autoría del trabajo, su publicación inicial en esta revista y los términos de la licencia, y no se haga un uso comercial.