El extraño lugar del Arte Público en la Teoría del Arte Contemporáneo
Resumen
Este artículo parte de la idea, ampliamente difundida, de que el concepto de arte público desafía radicalmente los conceptos de obra de arte autónoma. Luego considera más específicamente, la extrañeza que la noción, que el arte público no es un territorio a disposición de la creación artística libre, por el contrario, tiene que
adaptarse a las complejas y exigentes demandas del espacio público, genera en campo de la teoría del arte contemporáneo, incluso en las mentes de los críticos que, como Rosalind Krauss, que combate las raíces esencialistas de la autonomía predicada por el modernismo y con el apoyo de los artistas frente a la "anti-estética"
Palabras clave
Texto completo:
PDF (English)Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2011 Joana Cunha Leal

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.
________________________________________________________________________________________________________________________
on the w@terfront; publicada por el CR POLIS de la Universidad de Barcelona. Las líneas de investigación principales son la sostenibilidad urbana, el diseño urbano y el arte público
ISBN: 1139-7365
Indexed in Emerging Sources Citation Index, Art Source, Avery, DOAJ, DIALNET
Evaluated in MIAR, CARHUS Plus+ 2014 grupo C, Directory of Open Access Journals; LATINDEX (Catálogo), REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico), CIRC: Ciencias Humanas, Human Sciences C3
OA polices Dulcinea color Verde, SHERPA/RoMEO color gray
2018 ICDS = 9.8
Soporte: Proyectos I+D+I del MICIN HAR2017-88672-R; HAR2012-30874; HAR2011-14431-E; HUM2009-13989-C02-01; HUM2006-12803-C02-01; HUM2005-00420; HUM2004-22086-E; BHA2002-0052;