Extensió de la marca /g/ i desaparació del sincretisme formal en els verbs de la segona conjugació del català

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1344/AFEL2022.12.2

Palabras clave:

catalán, morfología, morfoma, sincretismo, velarización, verbos

Resumen

En catalán antiguo, verbos como beure o moldre, con perfecto fuerte latino en -ui-, presentaban inicialmente extensión velar solo en el morfoma pita (acrónimo de perfecto y tiempos afines): 3a *bibuit > bec, 3a moluit > molc.  En cambio, las formas del morfoma L, constituido por la primera persona del presente de indicativo y todo el presente de subjuntivo, presentaban un radical sin consonante velar: 1a bibō > beu, 1a molō > mol. En este trabajo, partiendo de un corpus que incluye obras del siglo XIII al XIX, datamos el proceso de velarización del morfoma L en esta subclase verbal, coincidente en el tiempo con el cambio del modelo fuerte al débil en el perfecto simple (3a bec >> begué). La adopción de la extensión /g/, que resuelve la homofonía entre la primera y la tercera persona del presente de indicativo (1a beu >> bec vs. 3a beu), se produce simultáneamente en todo el morfoma L, a diferencia otras subclases verbales. Como consecuencia de la reorganización, al final del proceso evolutivo se crea una nueva subclase verbal dentro de la segunda conjugación, caracterizada por la presencia de /g/ tanto en el morfoma pita como en el morfoma L.

Descargas

Descargas

Publicado

2022-12-26

Cómo citar

Badal Bertolín, M. (2022). Extensió de la marca /g/ i desaparació del sincretisme formal en els verbs de la segona conjugació del català. Anuari De Filologia. Estudis De Lingüística, 12, 43–58. https://doi.org/10.1344/AFEL2022.12.2