La gran decepción. La rentabilidad de las acciones de los ferrocarriles catalanes (1849-1943)
Paraules clau:
Ferrocarril, Cataluña, Explotación, RentabilidadResum
Este estudio analiza la rentabilidad media obtenida por los suscriptores del capital acciones de las compañías ferroviarias catalanas entre 1849 -el ejercicio en que entró el servicio la primera línea férrea en Catalunya- y 1943, el año en el que se materializó la nacionalización de la red ferroviaria española. Ello permite establecer que el beneficio medio repartido por todas las compañías fue muy bajo, y se situó, más o menos acusadamente, por debajo del tipo de interés; que durante algunos cortos periodos existieron grandes oportunidades de especulación mediante el trasiego de acciones, especialmente para los compradores de tales valores durante el decenio de 1866-75 y, en menor medida, en el de 1886-95; y que el capital representado por las acciones experimentó, a largo plazo, un fuerte proceso de erosión por efecto de la conjunción de la inflación y de la descapitalización experimentada por la red.
Descàrregues
Descàrregues
Publicades
Com citar
Número
Secció
Llicència
The author assigns all rights to the publisher. Creative Commons
The author who publishes in this journal agrees to the following terms:
- The author assigns all intellectual property rights exclusively to the publisher for the entire duration of the applicable intellectual property rights.
- The publisher will distribute the texts under the Creative Commons Attribution License, which allows others to share the work, provided that they acknowledge the authorship, its initial publication in this journal, and the conditions of the license.