Los intereses belgas en la red ferroviaria catalana, 1890-1936
Paraules clau:
Inversión belga, Cataluña, Ferrocarril, Siglo XXResum
En el presente artículo se estudian las empresas belgas con intereses en el sector ferroviario catalán. Éstas comienzan a fundarse a finales del siglo XIX, en conexión con el auge bursátil bruselense y con el nuevo marco legislativo ferroviario español, favorecedor de los ferrocarriles de vía estrecha, campo en el que se desarrollan la mayoría de estas iniciativas. Estas sociedades se crean en comarcas con un importante potencial económico y demográfico, para dar salida a sus producciones industriales y agrarias, enlazando con la red de vía ancha y con los puertos, en especial Barcelona. Los resultados económicos fueron, en general, modestos, debido al peso de las cargas financieras. Esta situación se agravará durante la crisis ferroviaria de la posguerra mundial y de la Gran Depresión, lo que unido al clima nacionalista del momento, provocará la liquidación o traspaso a sociedades españolas de sus activos. En todo caso, su solidez, resultados y pervivencia fueron, en general, mejores que lo acontecido en el resto de España.Descàrregues
Descàrregues
Publicades
Com citar
Número
Secció
Llicència
The author assigns all rights to the publisher. Creative Commons
The author who publishes in this journal agrees to the following terms:
- The author assigns all intellectual property rights exclusively to the publisher for the entire duration of the applicable intellectual property rights.
- The publisher will distribute the texts under the Creative Commons Attribution License, which allows others to share the work, provided that they acknowledge the authorship, its initial publication in this journal, and the conditions of the license.