Empresas cooperativas y síndrome Nimby: el caso de Engasa, 1981-2008
Paraules clau:
Galicia, Energías renovables, Historia empresarial, Cooperativismo, NimbyResum
La crisis energética de los años setenta impuisó las energías renovables. Galicia se hallaba bien dotada para ellas, en especial para la hidráulica y la eólica. Ese contexto favorable fue aprovechado por algunas empresas como Engasa. Esta compañía tiene unos rasgos peculiares derivados de su carácter cooperativo y mixto. Su evolución ha estado marcada por la lentitud en la puesta en marcha de sus minicentrales hidráulicas, causada por la oposición vecinal y ecologista. El trabajo se centra en tratar de responder, mediante un análisis de caso, a dos preguntas claves: ¿por qué existen empresas cooperativas? ¿qué estrategias empresariales pueden hacer frente al problema Nimby?Descàrregues
Publicades
Com citar
Número
Secció
Llicència
The author assigns all rights to the publisher. Creative Commons
The author who publishes in this journal agrees to the following terms:
- The author assigns all intellectual property rights exclusively to the publisher for the entire duration of the applicable intellectual property rights.
- The publisher will distribute the texts under the Creative Commons Attribution License, which allows others to share the work, provided that they acknowledge the authorship, its initial publication in this journal, and the conditions of the license.