Empresas cooperativas y síndrome Nimby: el caso de Engasa, 1981-2008

Autores/as

  • Alberte Martínez Universidade da Coruña
  • Jesús Mirás Araujo Universidade da Coruña

Palabras clave:

Galicia, Energías renovables, Historia empresarial, Cooperativismo, Nimby

Resumen

La crisis energética de los años setenta impuisó las energías renovables. Galicia se hallaba bien dotada para ellas, en especial para la hidráulica y la eólica. Ese contexto favorable fue aprovechado por algunas empresas como Engasa. Esta compañía tiene unos rasgos peculiares derivados de su carácter cooperativo y mixto. Su evolución ha estado marcada por la lentitud en la puesta en marcha de sus minicentrales hidráulicas, causada por la oposición vecinal y ecologista. El trabajo se centra en tratar de responder, mediante un análisis de caso, a dos preguntas claves: ¿por qué existen empresas cooperativas? ¿qué estrategias empresariales pueden hacer frente al problema Nimby?

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2017-12-14

Cómo citar

Martínez, Alberte, y Jesús Mirás Araujo. 2017. «Empresas Cooperativas Y síndrome Nimby: El Caso De Engasa, 1981-2008». Revista De Historia Industrial — Industrial History Review 19 (44):139-65. https://revistes.ub.edu/index.php/HistoriaIndustrial/article/view/20728.

Número

Sección

Artículos