La regulación del suministro de gas en España (1841-1936)
Palabras clave:
Suministro de gas, regulación, contratos, EspañaResumen
En este trabajo se pretende analizar cómo se reguló el suministro de gas en España entre 1841 y 1936. Se estudian tres aspectos: 1) La legislación relacionada con esta actividad; 2) Los contratos que las gasistas firmaron con los ayuntamientos y las relaciones entre ambos; y 3) La competencia con la electricidad. Igualmente se distinguen tres etapas: 1.ª 1841-1880; 2.ª 1880-1913; y 3.ª 1914-1936. Entre 1841 y 1859 se consolidó un contrato tipo con los consistorios.En las décadas de 1860 y 1870 se incorporaron cambios en los convenios para asegurar un buen servicio. Asimismo se aprobaron normas relativas a los contadores y a las atribuciones de los ayuntamientos sobre alumbrado. Las décadas de 1880 y 1890 estuvieron marcadas por la aparición de la electricidad. Entre principios del siglo xx y 1913 la Administración Central quiso garantizar la regularidad y la continuidad del suministro. Y de 1914 a 1936 hubo una mayor intervención del Estado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El/la autor/a cede los derechos al/la editor/a. Creative Commons
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a cede en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual al/la editor/a para todo el mundo y toda la duración de los derechos de propiedad intelectual vigentes aplicables.
- El/la editor/a difundirá los textos con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.