Inteligencia artificial en la enseñanza del derecho: un estudio bibliométrico y de caso en la Facultad de derecho de la Universidad de Oriente de Cuba

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1344/REYD2024.2%20Extraordinario.49201

Palabras clave:

inteligencia artificial, enseñanza del Derecho, Educación Superior, estudio bibliométrico

Resumen

El análisis del estado actual y las perspectivas del uso de la Inteligencia Artificial (IA) ocupa los espacios de debate entre detractores y seguidores. Su aplicación en la Educación Superior, y particularmente en la formación de profesionales en el área de las Ciencias Jurídicas constituye uno de los principales retos para la formación de un profesional de perfil amplio, tal y como ha asumido, la carrera de Derecho en Cuba. Desde estas premisas, el presente artículo, se propone como objetivo diagnosticar a partir de un estudio bibliométrico y un estudio de caso el estado actual y las perspectivas del uso de la Inteligencia Artificial en la Facultad de Derecho de la Universidad de Oriente de Cuba para proporcionar un panorama sobre los avances, desafíos y oportunidades que ofrece la implementación de tecnologías de IA en la enseñanza del Derecho en la Facultad. La investigación muestra que la IA ha demostrado el potencial de impacto en las Ciencias Jurídicas, al asistir a los profesionales del Derecho en diversas tareas como la investigación, la redacción de documentos y el análisis de casos. Además, la aplicación de la IA en la enseñanza del Derecho ofrece oportunidades para mejorar la eficiencia y la calidad de la formación de los futuros abogados y juristas. Sin embargo, también plantea importantes cuestiones éticas y legales que deben ser abordadas cuidadosamente.

Biografía del autor/a

Jorge Mesa Vázquez

Profesor Titular de Analítica de Datos. Facultad de Ingeniería en Telecomunicaciones y Biomédica de La Universidad de Oriente. Cuba

Grettchen Rivera Rondón

Profesora Titular de Metodología de la Investigación Jurídica y Filosofía del Derecho, Facultad de Derecho de La Universidad de Oriente. Cuba

Darina Ortega León

Profesora Titular de Derecho Procesal Penal y Criminología. Facultad de Derecho de La Universidad de Oriente. Cuba

Citas

Alarcón Borges, R. Y., Pérez Montero, O., Tejera, R. G., Silveira, M. T. D., Montoya, J. C., Hernández Mestre, D., Vazquez, J. M., Mestanza-Ramon, C., Hernandez-Guzmán, D., & Milanes, C. B. (2023). Legal Risk in the Management of Forest Cover in a River Basin San Juan, Cuba. Land, 12(4). https://doi.org/10.3390/land12040842

Alarcón Peña, A., Villalba Cuéllar, J. C., & Franco Mongua, J. F. (2020). La inteligencia artificial y su impacto en la enseñanza y el ejercicio del derecho. Prolegómenos, 22(44). https://doi.org/10.18359/prole.4353

Altbach, P. G., Reisberg, L., & Rumbley, L. E. (2019). Trends in global higher education: Tracking an academic revolution. UNESCO. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000235286

Borges, R. Y. A., Rodríguez, Y. P., Tejera, R. G., Vázquez, J. M., Rodón, G. R., & Labrada, Y. R. V. (2021). Dinámica de los hechos delictivos durante la pandemia COVID-19 en el municipio Santiago de Cuba. Universidad y Sociedad, 13(6), 651–660. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/2433

halkidou, T., & Czajkowski, A. (2019). Artificial Intelligence in legal education: A systematic review. International Journal of Legal Education, 3(1), 1-20. https://doi.org/10.1080/26390043.2019.1569dynamic_citation_guide.item_title

Leyva-Vázquez, M., Estupiñán Ricardo, J., & Vega Falcón, V. (2022). Proposal of a Technological Ergonomic Model for People with Disabilities in the Public Transport System in Guayaquil View project. ResearchGate.

Masbernat, P., & Pasquino, V. (2023). Inteligencia artificial y su problemático impacto en el Derecho. Revista de Educación y Derecho, 28. https://doi.org/10.1344/reyd2023.28.43934

Medina Romero, M. Á., Torres Chávez, T. H., & Ochoa Figueroa, R. (2023). Aplicación de las herramientas de inteligencia artificial en la enseñanza del Derecho: consideraciones sobre su REVISTA DE EDUCACIÓN Y DERECHO. EDUCATION AND LAW REVIEW – PÁG. 473 – II NÚMERO EXTRAORDINARIO- DICIEMBRE 2024

eficacia, limitaciones y desafíos. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(3). https://doi.org/10.56712/latam.v4i3.1105

Megías, J.J. (2022). Derechos humanos e inteligencia artificial. Dikaiosyne Nº 37. Número especial sobre DDHH. ISSN 1316-7839.

Popenici, S. A., & Kerr, S. (2017). Exploring the impact of artificial intelligence on teaching and learning in higher education. Research and Practice in Technology Enhanced Learning, 12(1), 1-13. https://doi.org/10.1186/s41039-017-0062-8

Quezada Castro, G. A., Castro Arellano, M. del P., & Quezada Castro, M. del P. (2022). Inteligencia artificial y enseñanza del derecho: su incorporación durante la pandemia de la Covid-19. Revista Venezolana de Gerencia, 27(Especial 8). https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.8.2

Remus, D., & Levy, F. (2017). Can robots be lawyers? Computers, lawyers, and the practice of law. Geo. J. Legal Ethics, 30, 501. https://doi.org/10.2139/ssrn.2701092

Rodríguez, J. A. L., Cano, E. V., Díaz, N. D., & Meneses, E. L. (2023). Inteligencia artificial y formación docente en ecologías de aprendizaje. In Inteligencia artificial y formación docente en ecologías de aprendizaje. https://doi.org/10.2307/jj.1866720

Surden, H. (2014). Machine learning and law. Washington Law Review, 89, 87-115.

https://ssrn.com/abstract=2417415

Yelandi Leyva Vázquez, M., Estupiñán Ricardo, J., & Vega-Falcón, V. (2022). Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina La inteligencia artificial y su aplicación en la enseñanza del Derecho Artificial Intelligence and its Application in Legal Education. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba y América Latina RPNS, 2346.

Zawacki-Richter, O., Marín, V. I., Bond, M., & Gouverneur, F. (2019). Systematic review of research on artificial intelligence applications in higher education–where are the educators? International Journal of Educational Technology in Higher Education, 16(1), 1-27. https://doi.org/10.1186/s41239-019-0171-0

Descargas

Publicado

2025-02-13

Cómo citar

Mesa Vázquez, J., Rivera Rondón, G., & Ortega León, D. (2025). Inteligencia artificial en la enseñanza del derecho: un estudio bibliométrico y de caso en la Facultad de derecho de la Universidad de Oriente de Cuba. Revista De Educación Y Derecho, (2 Extraordinario), 460–492. https://doi.org/10.1344/REYD2024.2 Extraordinario.49201