Gobernar la Universidad desde la autonomía
DOI:
https://doi.org/10.1344/re&d.v0i07.5864Palabras clave:
Cambio, gobernanza, autonomía, organización, financiación, planificaciónResumen
Tomando como punto de partida la consideración de que nuestras universidades han de mejorar su capacidad de adaptación al entorno globalizado en el que se mueven, el artículo parte inicialmente del análisis de por qué hemos de hablar de cambiar la go-bernanza de nuestras universidades. Enlaza posteriormente gobernanza con grado de autonomía y establece una definición de gobernanza y como conectar ésta al concepto de autonomía. Se detiene en el estudio del desarrollo normativo que ha enmarcado el funcionamiento de nuestras universidades en el territorio español y finaliza haciéndo-se algunas preguntas y componiendo algunas propuestas desde las que la gobernanza de nuestras universidades pueda hacerse mas flexible y adaptable a los tiempos en los que éstas han de actuar.Descargas
Cómo citar
Gentil González, C. (2013). Gobernar la Universidad desde la autonomía. Revista De Educación Y Derecho, (07). https://doi.org/10.1344/re&d.v0i07.5864
Número
Sección
Sección monográfica
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra.
- Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.