Gobernar la Universidad desde la autonomía
DOI:
https://doi.org/10.1344/re&d.v0i07.5864Keywords:
Cambio, gobernanza, autonomía, organización, financiación, planificaciónAbstract
Tomando como punto de partida la consideración de que nuestras universidades han de mejorar su capacidad de adaptación al entorno globalizado en el que se mueven, el artículo parte inicialmente del análisis de por qué hemos de hablar de cambiar la go-bernanza de nuestras universidades. Enlaza posteriormente gobernanza con grado de autonomía y establece una definición de gobernanza y como conectar ésta al concepto de autonomía. Se detiene en el estudio del desarrollo normativo que ha enmarcado el funcionamiento de nuestras universidades en el territorio español y finaliza haciéndo-se algunas preguntas y componiendo algunas propuestas desde las que la gobernanza de nuestras universidades pueda hacerse mas flexible y adaptable a los tiempos en los que éstas han de actuar.Downloads
How to Cite
Gentil González, C. (2013). Gobernar la Universidad desde la autonomía. Education and Law Review, (07). https://doi.org/10.1344/re&d.v0i07.5864
Issue
Section
Monographic Section
License
1. AUTHORS RETAIN COPYRIGHT. CREATIVE COMMONS
The authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal the right of first publication.
- Texts will be published under a Creative Commons Attribution License that allows others to share the work, provided they include an acknowledgement of the work’s authorship, its initial publication in this journal and the terms of the license.