Efectos del origen social familiar en el logro educativo en el nivel superior en Argentina y México. Caminos diferentes, desigualdades similares
DOI:
https://doi.org/10.1344/re&d.v0i19.28394Keywords:
Logro educativo, Desigualdad de oportunidades, Educación superiorAbstract
El artículo analiza la evolución de la desigualdad de oportunidades de logro del nivel de educación superior en Argentina y en México según origen social familiar a través de cohortes de nacimiento. Se indaga la influencia de tres factores vinculados a desigualdades de origen: clase social, nivel educativo y región de nacimiento o socialización. Se realiza un análisis estadístico de dos fuentes secundarias: la ENES-PISAC 2015 para Argentina y el Módulo de Movilidad Social 2016 de INEGI para México. Las pautas observadas nos permiten apoyar la tesis de Hout y Raftery (Maximally Maintained Inequality), en ambos países el nivel de expansión del nivel superior, en Argentina una expansión que se desarrolló más tempranamente y luego se estancó, y en México una expansión más tardía pero progresiva, fue insuficiente para reducir la desigualdad de oportunidades de logro vinculadas al origen social familiar.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
1. AUTHORS RETAIN COPYRIGHT. CREATIVE COMMONS
The authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal the right of first publication.
- Texts will be published under a Creative Commons Attribution License that allows others to share the work, provided they include an acknowledgement of the work’s authorship, its initial publication in this journal and the terms of the license.