En el lenguaje taino, uno de los lenguajes aborígenes del Caribe, el término ARA significa árbol y gente, al igual que otros significados. ARA es un símbolo de la identidad caribeña y sus orígenes, al igual que un símbolo universal con un mensaje positivo.
El principal objetivo de la Revista ARA es ser una revista académica de ciencias básicas y aplicadas. Por medio de la publicación de artículos y estudios especializaos en la práctica e investigación científica busca profundizar, extender y propagar la comprensión de la red de relaciones entre el turismo y el desarrollo sostenible de las comunidades.
ARA: Revista de Investigación en Turismo invita a investigadores de todas las disciplinas académicas en todo el mundo a contribuir con este objetivo.
Los artículos deben ser originales y pueden ser remitidos en inglés o español y serán publicados en el lenguaje original del manuscrito. El título y el resumen o abstract será siempre publicado en ambos idiomas. La frecuencia de publicación de la revista es anual.

Avisos
NUEVO NÚMERO 9.1 DE ARA: REVISTA DE INVESTIGACIÓN TURÍSTICA |
|
Julio 2019, se ha publicado un nuevo número de ARA: Revista de Investigación en Turismo, editada por el CETT en colaboración con la dominicana Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode). |
|
Publicado: 2019-08-02 | Más... |
Más avisos... |