200. Press Start, los videojuegos como recurso educativo: una propuesta de trabajo con Minecraft y Ciencias Sociales
Parole chiave:
videojuegos, educación, gamificacion, aprendizaje basado en el juego, aprendizaje significativo, contenido multimedia, TIC, motivaciónAbstract
El videojuego ha sido una herramienta tradicionalmente rechazada desde el ámbito educativo. En este trabajo se realiza una investigación de la evolución del videojuego y su vinculación con el mundo de la didáctica de las Ciencias Sociales, analizando las principales tendencias desarrolladas en la actualidad, como Gamification y Game-Based Learning. A sí mismo, se pone de manifiesto una experiencia pionera, como es la realización de una actividad de refuerzo y consolidación de contenidos correspondiente al currículo de 1º de ESO de Ciencias Sociales mediante la creación de una historia de misterio sobre el Antiguo Egipto con el videojuego Minecraft.Downloads
##submission.downloads##
Fascicolo
Sezione
Licenza
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, con la obra disponible simultáneamente bajo una Licéncia de Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite compartir la obra con terceros, siempre que estos reconozcan la autoría y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores son libres de realizar acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (com por ejemplo la publicación en un repositorio institucional o en un libro), siempre que se reconozca la publicación inicial en esta revista.