Tabla de contenidos
Artículos
XVI Congreso Colombiano de Geografía
Luis E. Aragón
|
|
II Congresso Nacional de Meio Ambiente (Salvador, Bahia)
Hilda Maria de Carvalho Braga
|
|
Antonio Gómez Ortiz y Mari Cruz Melón Arias: El paisaje como tema transversal en el Diseño Curricular Base (D.C.B.) de la educación obligatoria. La montaña como objeto de estudio
Antonio Gómez Ortiz, Mari Cruz Melón Arias
|
|
Nuevas aportaciones en Internet sobre el Eixo Atlántico
Valerià Paül i Carril
|
|
José Luis Oyón
|
|
O papel ativo da Geografia: um manifesto
Estudos Territorais Brasileiros Estudos Territoriales Brasileiros
|
|
Las nuevas dinámicas metropolitanas. El estudio de los cambios acontecidos en el Área Metropolitana de Barcelona a través de algunas publicaciones recientes
Antonio Algaba Calvo
|
|
Joandomènec Ros, unes reflexions des de l'ecologia
Joan Tort i Donada, Pere Tobaruela i Martínez
|
|
Los recursos sobre el paisaje de Oceanía en la red
Valerià Paül i Carril
|
|
Vasconcelos, Pedro de Almeida. Dois séculos de pensamento sobre a cidade
Maria Encarnação Beltrão Sposito
|
|
Suriol Castellví, Josep. Els enginyers de camins a Catalunya a la segona meitat del segle XIX
Horacio Capel
|
|
Fernando Moliní Fernández
|
|
Cultura, ciudadanía y enseñanza de las ciencias sociales. El grupo Asklepios
Alberto Luis Gómez, Jesús Romero Morante
|
|
Watts, Sheldon. Epidemias y poder. Historia, enfermedad, imperialismo
Antonio Buj Buj
|
|
Puig i Gordi, Lluis (coord). Les festes a Catalunya
Anaïda Meléndez
|
|
"Higienismo y educación (ss. XVIII-XX)" Número especial de ÁREAS Revista de Ciencias Sociales
Rafael Alcaide González
|
|
Rafael Alcaide González. El trenet de Valencia
Xavier Costa Clavell
|
|
Siglo y medio de ferrocarriles en Madrid - II Congreso de Historia Ferroviaria
Vanda Ueda
|
|
La enseñanza de las Humanidades: una vuelta a la cultura del enciclopedismo decimonónico
Xosé M. Souto González
|
|
Desenvolvimento local em espaço rural e novas competências
Raúl Jorge Marques
|
|
Las oportunidades y desafíos del siglo XXI para la geografía latinoamericana. 8º Encuentro de Geógrafos de América Latina, Santiago de Chile
Héctor Mendoza Vargas
|
|
Guillermo Meaza Rodríguez (Dir.). Metodología y práctica de la Biogeografía
Ana Elisa Peña del Valle Isla
|
|
Projeto arenização no Rio Grande do Sul, Brasil: gênese, dinâmica e espacialização
Dirce M. Suertegaray, Laurindo Antônio Guasseli, Roberto Verdum, Luís Alberto Basso, Rosa Maria Vieira Medeiros
|
|
El castillo de Lorca en un informe del ingeniero Ricaud, 1792
Horacio Capel
|
|
Lowenthal, David. El pasado es un país extraño
Oscar Miranda Ontiveros
|
|
La evolución urbana de Puerto Norte. Desarrollo de un área industrial de la ciudad de Rosario, Argentina
Marina Sánchez-Pombo
|
|
Las Islas Canarias en 1770, según un informe del ingeniero militar Francisco Gozar
Horacio Capel
|
|
Educación, identidad y geografía: una propuesta para profesores y alumnos desde Colombia
Xosé M. Souto González
|
|
La ferretería, los romanos y el run, run, run: discursos y realidades en la enseñanza de la historia
Alberto Luis Gómez
|
|
Cazorla, Liliana. Presencia de inmigrantes sirios y libaneses en el desarrollo industrial argentino (primera parte)
Graciela Sarrible
|
|
Ferrás Sexto, Carlos. Cambio rural na Europa Atlántica. Os casos de Irlanda e Galicia (1970-1990)
Xosé Carlos Macía Arce
|
|
La problemática ambiental desde la perspectiva geográfica. Análisis de las II Jornadas Platenses de Geografía
Aldo Guzmán Ramos
|
|
Conferencia de Geógrafos Latinoamericanistas (CLAG)
Paulo Roberto Rodrigues Soares
|
|
El proceso de urbanización de América Latina durante el perido científico-técnico. Bibliografía básica
Miguel Panadero Moya
|
|
Carmen Gavira (1948-2000), la pasión política e intelectual por la ciudad
Horacio Capel, Mercè Tatjer
|
|
El proyecto de fortificación y puerto de la bahía de San Juan de los Alfaques de Antonio de Ulloa
Marc Lloret Piñol
|
|
Mascarenhas de Jesús, Gilmar. A bola nas redes e o enredo do lugar: uma geografia do futebol e de seu adevento o Rio Grande do Sul
Horacio Capel
|
|
La Visita de las Yslas y Reyno de la Gran Canaria de Iñigo de Brizuela en 1636
Juan Tous Meliá
|
|
Pinto de la Rosa, José María. Apuntes para la Historia de las Antiguas Fortificaciones de Canarias
Juan Tous Meliá
|
|
Mapas manuscritos de las Islas Canarias del último tercio del siglo XVIII
Juan Tous Meliá
|
|
CESPEDES. Economía, Instituciones y Cambio Climático. Contexto y Bases para una Estrategia Mexicana
Ana Elisa Peña del Valle Isla
|
|
O marketing territorial aplicado às cidades médias portuguesas: os casos de Évora e Portalegre
Alvaro Cidrais
|
|
Seager, Joni. Atlas del estado de la mujer en el mundo
Susana Maria Veleda da Silva
|
|
Fernandes, Nelson da Nóbrega. Festa, cultura e identidade nacional. As escolas de samba do Rio de Janeiro (1928-1949)
Horacio Capel
|
|
Borges y la ciencia. Una mirada desde la producción geográfica de Buenos Aires
Gustavo D. Buzai
|
|
Los proyectos del ingeniero militar Sebastián Feringan (1741) y de Francisco Boizot (1774) para el trasvase de los ríos Castril y Guardial
Horacio Capel
|
|
Nuñez, Ana E. Morfología social. Mar del Plata, 1874-1990
Alberto Cignoli
|
|
Wagner Costa Ribeiro
|
|
Usuarios de basuras. Acerca de un proyecto de modernización para el sistema de recogida y tratamiento de basuras en la ciudad de Barcelona
Francisco de Assis da Costa
|
|
La planta termoeléctrica de Catadau (Valencia). Un problema de escala
Francisco Escamilla Vera
|
|
Herédia, V.B.M. O processo de industrialização da zona colonial italiana (Apresentação da autora)
Vânia Beatriz M. Herédia
|
|
Turismo religioso, alternativa de apoyo a la preservación del patrimonio y desarrollo
Javier Robles Salgado
|
|
Trabajo informal en América Latina: el comercio callejero
Susana Maria Veleda da Silva
|
|
Buzai, Gustavo D. (Director) Atlas Digital de Luján. Una aplicación temática multimedia
Alberto Cumansi
|
|
La "Pampa fértil" y la Patagonia en las primeras geografías argentinas(1876)
Pedro Navarro Floria, Alejandro Mc Caskill
|
|
Villanueva Zarazaga, José. La geografía en la educación secundaria (1938-2000)
Horacio Capel
|
|
Bibliografía para una historia de la antropología en Cataluña
Jerónimo Bouza Vila
|
|
Nuevos retos del futuro tecnológico: la nano electrónica y el auto ensamblaje
Guillermo Bedoya Jiménez
|
|
La defensa de la isla de Mallorca en un informe del Ingeniero militar Miguel Gerz, 1774
Marc Lloret Piñol
|
|
Apuntes críticos sobre la obra geográfica de Alejandro de Humboldt
Francisco Escamilla Vera
|
|
Há uma guerra dos lugares?
César Augusto Ávila Martins
|
|
Gómez Ortiz, A. y Pérez González, A. (eds). Evolución reciente de la Geomorfología española (1980-2000)
Ángel Martín-Serrano García
|
|
Souto González, X.M. (dir.). Planeamento estratéxico e mercadotécnia territorial
Francisco José Armas Quintá
|
|
Jiménez de la Espada y Picasso: de cómo un naturalista y un artista editaron e ilustraron un libro de viajes medieval por las Canarias y el continente africano
Leoncio López-Ocón Cabrera
|
|
Goretti Pomé, l'art com a mirada múltiple sobre el Món
Joan Tort i Donada, Pere Tobaruela i Martínez
|
|
José Luis Sampedro, la palabra en el tiempo
Pere Tobaruela i Martínez, Joan Tort i Donada
|
|
Materiales para el aula, historia y memorias: a propósito de una carpeta didáctica sobre Juan Benejam Vives
Alberto Luis Gómez
|
|
Elitización: propuesta en español para el término gentrification
Luz Marina García Herrera
|
|
Cuando el mar saca sus escrituras. Lecciones del reciente temporal marítimo
Eugenio L. Burriel de Orueta
|
|
Carlos S. Olmo Bau
|
|
Reconocimiento practicado en la frontera de Portugal, por el ingeniero militar Antonio Gaver en 1750
María Cristina Hevilla Gallardo
|
|
SMITH, N. / KATZ, C. Globalización : transformaciones urbanas, precarización social y discriminación de género, Tenerife, Departamento de Geografía, Universidad de La Laguna, 2000. 50 p. (ISBN: 84-607-1416-0)
Rafael Mas Hernández
|
|
Tradiciones curriculares, innovaciones educativas y función social conservadora del conocimiento escolar
Alberto Luis Gómez
|
|
La revista Biblio 3W, 1996-2001
Horacio Capel, Mercedes Arroyo Huguet
|
|