La construcción de la participación escolar. El Geoforo Iberoamericano en 2017
DOI:
https://doi.org/10.1344/b3w.0.2017.26449Paraules clau:
Educación geográfica, ciudadanía, participación escolar, ciberespacioResum
La participación escolar es una situación compleja, pues oscila entre las voluntades de su realización y los obstáculos para canalizar los deseos de las personas que son parte integrante de la sociedad educativa. En el caso del Geoforo Iberoamericano hemos asistido al aumento del número de visitas y de opiniones vertidas sobre sus foros de debate pero era preciso analizar cómo se fraguaba dicha participación. Un primer paso es el estudio de qué conceptos se repiten en las opiniones que se manifiestan por alumnos y docentes; una cuestión que abordamos en este balance de 2017. Más adelante ya llegará la fase de las interrelaciones entre sujetos. Además, al mismo tiempo, asistimos a la internacionalización del Geoforo como instrumento que facilita el intercambio de procesos de participación escolar.Descàrregues
Número
Secció
Artículos de debate
Llicència
Avís de drets d’autor/a
L'autor/a que publica en aquesta revista està d'acord amb els termes següents:
- L'autor/a conserva els drets d’autoria i atorga a la revista el dret de primera publicació de l’obra.
- Els textos es difondran amb la llicència de Reconeixement de Creative Commons, la qual permet compartir l’obra amb tercers, sempre que en reconeguin l’autoria, la publicació inicial en aquesta revista i les condicions de la llicència.