La televisión, símbolo del desarrollismo franquista: algunas claves de interpretación
Resum
La presencia histórica de Televisión Española (TVE) abarca
veinte de los cuarenta años del régimen franquista. Este artículo cuestiona
diferentes problemas de interpretación en relación con su diseño y expansión
sociocultural: la conexión entre televisión y transmediación; las relaciones
entre proyectos desarrollistas, el autoritarismo y los discursos sobre modernidad
o el estatus adquirido por el medio en España durante los años sesenta y
sus dimensiones en los mecanismos de la dictadura. Finalmente, se aborda
un ejemplo audiovisual (Televisión 62/68) como emblema de la plástica y las
metáforas del desarrollismo franquista.
Paraules clau
Televisión Española, desarrollo, socialización, modernización, cultura popular, franquismo
Text complet:
PDF (Español)DOI: https://doi.org/10.1344/cercles2018.21.1004
Enllaços refback
- No hi ha cap enllaç refback.