(Des)control diabético: Controversias en las prácticas terapéuticas de la DM2
(Un)controlled diabetic: Controversies in the therapeutic practices of type 2 diabetes mellitus
Resumen
Pese al foco de atención sanitaria sobre la diabetes en España, hay numerosos estudios que demuestran que un elevado porcentaje de la población diagnosticada de diabetes mellitus tipo 2 (DM2), aun estando bajo seguimiento médico y recibir tratamiento farmacológico, no logra alcanzar el criterio de control terapéutico establecido. El proceso de investigación en que se basa este artículo inició con la colaboración en un estudio transversal descriptivo realizado con farmacéuticos, en el ámbito de la farmacia comunitaria. En esta fase inicial se halló una elevada tasa de “descontrol glucémico” (40% de los participantes), al mismo tiempo que la mayoría de los participantes afirmaron tener un control total o parcial de la enfermedad. La controversia dio lugar a una segunda fase de exploración de hipótesis explicativas para el llamado “problema del (des)control diabético”; esta vez planteado y realizado por la autora del artículo, desde la perspectiva antropológica y mediante metodología etnográfica. Fueron entrevistados 9 de los participantes en el primer estudio, así como se revisaron las principales Guías de Práctica Clínica y Farmacéuticas del mismo ámbito geográfico. El trabajo permitió constatar la distancia abismal entre ambas perspectivas respecto al control, los objetivos, la evaluación y la terapia para la DM2; así como detectar las limitaciones tanto descriptivas como explicativas ya no sólo de la perspectiva, sino también de la epistemología biomédica-farmacéutica hegemónica. Este artículo recoge los principales resultados tal y como fueron surgiendo inmersos en el proceso de investigación, eso es, articulados con las descubiertas y “batallas” epistemológicas que la misma supuso.
PALABRAS CLAVE: Diabetes Mellitus Tipo 2; Antidiabéticos Orales; Control; Efectividad; Estilos de vida.
Descargas
![](https://revistes.ub.edu/public/journals/15/submission_36588_33716_coverImage_ca_ES.jpg)
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Laia Pibernat Mir
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los términos siguientes:
El autor/a [o los autores/as] conserva los derechos de autoría, y concede a (Con)textos: revista d'antropologia i investigació social los derechos de la primera publicación del artículo.
El autor/a autoriza a la reproducción y difusión de sus artículos en servicios de indexación y abstracts, bases de datos académicas y repositorios en los cuales participa la revista en la actualidad o en un futuro. A partir del No 13, los textos se difundirán con la licencia de Creative Commons - Reconocimiento (CC-by) que permite la reproducción, distribución y comunicación pública siempre que se reconozca el autor y la revista. Los artículos de los números del 1 al 12 se han publicado con una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivados (CC-by-nc-nd).
Así mismo, los/las autores/se pueden depositar la versión final aceptada para publicación en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto.
(Con)textos: revista d'antropologia i investigació social no acepta ninguna responsabilidad por los puntos de vista y las declaraciones hechas por los autores en sus trabajos.