Cuando los tejidos nos hablan: del dolor al placer

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1344/duoda2023.65.03

Palabras clave:

Vulvodinia, Dolor persistente, Salud pelviperineal, Reeducación pelviperineal

Resumen

Vulvodinia o vestibulodinia o vestibulitis vulvar es un término que se utiliza para poner nombre a un dolor vulvar de más de tres meses de duración, en ausencia de cualquier trastorno específico y clínicamente identificable. De hecho, es un diagnóstico de exclusión: cuando todos los demás diagnósticos clínicamente objetivables son descartados, el diagnóstico es vulvodínia. Se describe por la clínica (dolor irritante, en forma de ardor, escozor, picor, presión, dolor punzante...) y no tiene una etiología evidenciada, ni un tratamiento estandarizado, por ser multifactorial y diversa. Por mi profesión tengo el privilegio de poder palpar, tocar, y trabajar manualmente sus tejidos. Con esta conferencia, quiero compartir cómo el contacto físico y la escucha de los tejidos permite acompañar a las mujeres en la comprensión de lo que los tejidos nos quieren explicar, a menudo antes de que la parte racional (y, desgraciadamente, la médica) puedan darle coherencia. El dolor persistente siempre habla. Por mi experiencia, el reto en el abordaje del dolor en esta zona esencial de la mujer es, más allá del trabajo técnico profesional, saberle escuchar y acompañar para descubrir qué está explicando, para poder comprenderlo y resolverlo verdaderamente.

Descargas

Publicado

2024-03-05

Número

Sección

Tema monogràfic