Más sobre el lugar de las mujeres en la campaña norte de Buenos Aires. San Vicente, 1869-1895

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1344/eha.2017.29.13-33

Palabras clave:

trabajo femenino, historia rural, campaña de Buenos Aires, censos, migraciones, siglo XIX

Resumen

Nos proponemos explorar aquí la complejidad del trabajo femenino en el norte de la provincia de Buenos Aires, y su evolución entre dos fechas extremas: 1869 y 1895, fechas que corresponden a los dos primeros censos nacionales argentinos. Nos basaremos en las cédulas censales de San Vicente, una zona rural representativa y en proceso de urbanización que recibe en ese entonces un importante flujo migratorio. Analizaremos la evolución en las actividades productivas del conjunto de la población, prestando particular atención a las tareas femeninas y sus características según el estado civil y nacionalidades a fin de detectar los cambios producidos durante ese periodo de importantes transformaciones sociales y económicas.

Descargas

Publicado

2023-04-01