Decir la belleza del mundo. Simone Weil y la responsabilidad de la literatura
Palabras clave:
Literatura, filosofía, poesía, lenguaje, responsabilidadResumen
En el presente trabajo se abordan diferentes dimensiones de la relación con la literatura de la filósofa francesa de origen judío Simone Weil (1909-1943). En un primer momento de la exposición se atiende a sus consideraciones sobre la responsabilidad de los escritores que, aunque recorren todo su itinerario, tienen como centro neurálgico su colaboración en la revista Cahiers du Sud durante el periodo de Marsella. Posteriormente, se incide en la presencia de la literatura en su obra, gracias a la influencia de su maestro Alain, quien le enseñó a pensar a través de la escritura. Por último, se hace una breve referencia a la tragedia inacabada, Venecia salvada y a sus poemas, aludiendo a su afinidad espiritual con el poeta de Carcassonne, Joë Bousquet.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores y las autoras conservan los derechos de autoría y otorgan a Lectora: revista de dones i textualitat el derecho de difusión. La obra estará disponible simultáneamente bajo una Licencia de Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada de Creative Commons que, si no se indica lo contrario, permite compartir la obra con terceros, siempre que estos reconozcan la autoría y la publicación inicial en esta revista. Los autores y autoras son libres de hacer acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (como la publicación en un repositorio institucional o en un libro), siempre que se reconozca la publicación inicial en esta revista. Se alienta a los autores y autoras a publicar su obra en línea (en repositorios institucionales, temáticos o en su página web, por ejemplo) con el objetivo de conseguir intercambios productivos y hacer que la obra obtenga mayor difusión y citas (véase The Effect of Open Access, en inglés).