Between Sickness and Sin: The Pathologization of Illicit Love in James Joyce’s Dubliners

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1344/Lectora2024.30.9

Palabras clave:

Joyce, Dubliners, romance, mujeres, enfermedad

Resumen

En muchos de los relatos incluidos en Dubliners (1914), de James Joyce, se representan diversas relaciones ilícitas o no normativas. Este tipo de vínculo emocional no tenía cabida en la Irlanda católica de finales del siglo diecinueve, y toda relación no ortodoxa se consideraba o se castigaba en cuanto pecaminosa y socialmente inaceptable, según la estricta moralidad de la época. En este artículo me propongo analizar algunos de los relatos más significativos de Dubliners para diseccionar los modos en que la doble moral imperante en el Dublín finisecular castigaba a cualquier sujeto que se desviase de la norma social establecida en lo tocante al matrimonio, ya fuese mediante la reclusión en el espacio doméstico/privado, la imposición de un matrimonio normativo, o incluso el extremo de la locura, el alcoholismo o el suicidio.

Descargas

Publicado

2024-10-31

Cómo citar

[1]
Aláez Corral, M. 2024. Between Sickness and Sin: The Pathologization of Illicit Love in James Joyce’s Dubliners. Lectora: revista de dones i textualitat. 30 (oct. 2024), 161–175. DOI:https://doi.org/10.1344/Lectora2024.30.9.