Teatro patográfico y salud de la mujer: del “sick tourism” al “withnessing” en The Year My Vagina Tried to Kill Me y Performing Endometriosis
DOI:
https://doi.org/10.1344/Lectora2024.30.4Palabras clave:
teatro, humanidades médicas, género, feminismos, endometriosisResumen
Este artículo explora los conceptos de “sick tourism” y “withnessing” en dos obras de teatro patográfico —The Year My Vagina Tried to Kill Me (2016), de Amy Vreeke, y Performing Endometriosis (2022), de Verónica Rodríguez— escritas y representadas respectivamente por Vreeke y Rodríguez, ambas mujeres con endometriosis. La endometriosis es una patología en la cual tejido similar al endometrio (la pared interna del útero) aparece en otros lugares del cuerpo. Este tejido funciona como la menstruación (crece, sangra y se desintegra), pero a diferencia de la misma, se queda atrapado dentro. Metodológicamente, se emplean los estudios del teatro y la performance, los estudios de género con una perspectiva feminista interseccional y las humanidades médicas críticas con el fin de abordar la epistemología corporeizada y ecológica propuesta por estas “pathographical performances” (Brodzinski, 2016), es decir, propuestas teatrales que ponen el foco en la experiencia de la enfermedad. Primero, se examina “lo visual” como un aspecto transversal al teatro y la enfermedad y cómo los casos de estudio escogidos se apropian de lo visual en un entorno en el que la enfermedad de las performers no tiene visibilidad y en el que ellas no son vistas. Segundo, conectando esos fenómenos con la idea de espectador/a, se propone un cambio del “sick tourism”, que se refiere a la idea de “visitar” la enfermedad, y en el caso teatral, quizás, ser testigo/a del proceso patológico de la performer, al “withnessing”, que denota un devenir de la organización de los cuerpos en el que la visión no constituye el eje de relación principal. Se concluye que estos dos ejemplos teatrales de “withnessing” subrayan la existencia de un espacio en el que se contribuye al conocimiento de la enfermedad desde los cuerpos y con los cuerpos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Verónica Rodríguez
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores y las autoras conservan los derechos de autoría y otorgan a Lectora: revista de dones i textualitat el derecho de difusión. La obra estará disponible simultáneamente bajo una Licencia de Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada de Creative Commons que, si no se indica lo contrario, permite compartir la obra con terceros, siempre que estos reconozcan la autoría y la publicación inicial en esta revista. Los autores y autoras son libres de hacer acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (como la publicación en un repositorio institucional o en un libro), siempre que se reconozca la publicación inicial en esta revista. Se alienta a los autores y autoras a publicar su obra en línea (en repositorios institucionales, temáticos o en su página web, por ejemplo) con el objetivo de conseguir intercambios productivos y hacer que la obra obtenga mayor difusión y citas (véase The Effect of Open Access, en inglés).