<i>Sexo en Nueva York</i> o cómo ser soltera y no morir en el intento
Resumen
One of HBO’s television series Sex in the City’s major attractions is its obvert defence of women’s independence in a context in which thirtysomething single white (or otherwise) females are regarded as a social anomaly and are still judged and, above all, valued according to their capacity to find a partner and become wives and mothers. Like other examples of post-feminist or chick-lit fiction, however, Sex and the City’s defence of female independence stops short of fully embracing spinsterhood has a fulfilling option for women. This paper focuses on the limitations of postfeminist fiction to escape the patriarchal conventions that still regulate social interaction in both the public and the private spheres.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores y las autoras conservan los derechos de autoría y otorgan a Lectora: revista de dones i textualitat el derecho de difusión. La obra estará disponible simultáneamente bajo una Licencia de Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada de Creative Commons que, si no se indica lo contrario, permite compartir la obra con terceros, siempre que estos reconozcan la autoría y la publicación inicial en esta revista. Los autores y autoras son libres de hacer acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (como la publicación en un repositorio institucional o en un libro), siempre que se reconozca la publicación inicial en esta revista. Se alienta a los autores y autoras a publicar su obra en línea (en repositorios institucionales, temáticos o en su página web, por ejemplo) con el objetivo de conseguir intercambios productivos y hacer que la obra obtenga mayor difusión y citas (véase The Effect of Open Access, en inglés).