La conjura de la invisibilidad: el sujeto infantil en algunos cuentos de Ana María Matute y Silvina Ocampo
Palabras clave:
relatos, mirada, infancia, alteridadResumen
Lectora de las historias de Andersen, Perrault y los hermanos Grimm, la literatura de Ana María Matute está protagonizada por niños que rompen con la imagen tradicional e impuesta desde el mundo adulto. Un buen ejemplo son los protagonistas de Los niños tontos, marcados por la marginación y la exclusión del adjetivo, pero portadores de un espíritu luchador que da lugar a una mirada que se bifurca y se amplía constantemente, ya sea para enfrentarse a un exterior que les es hostil, ya para buscar nuevas líneas de fuga por las que escapar. A su vez, la argentina Silvina Ocampo lleva a cabo una exploración del yo infantil que acaba descubriendo las distintas fisuras por las que la denominada realidad se rescribe.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores y las autoras conservan los derechos de autoría y otorgan a Lectora: revista de dones i textualitat el derecho de difusión. La obra estará disponible simultáneamente bajo una Licencia de Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada de Creative Commons que, si no se indica lo contrario, permite compartir la obra con terceros, siempre que estos reconozcan la autoría y la publicación inicial en esta revista. Los autores y autoras son libres de hacer acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (como la publicación en un repositorio institucional o en un libro), siempre que se reconozca la publicación inicial en esta revista. Se alienta a los autores y autoras a publicar su obra en línea (en repositorios institucionales, temáticos o en su página web, por ejemplo) con el objetivo de conseguir intercambios productivos y hacer que la obra obtenga mayor difusión y citas (véase The Effect of Open Access, en inglés).