Luisa de las Llagas. La abadesa de las Descalzas y el proceso de la comunicación política y cultural entre la corte real española y la imperial
Palabras clave:
Luisa de Pernestán, Emperatriz María, Familia Lobkowicz, Casa de Austria, Corte española, Relaciones España-Imperio, Monasterio de las Descalzas Reales, Comunicación política y cultural, Red de relacionesResumen
El objetivo principal de este trabajo es estudiar el papel de las relaciones de parentesco en el proceso de la comunicación política y cultural entre la Monarquía española y el Imperio durante los siglos xvi-xvii. A través de la correspondencia privada de Luisa de las Llagas (menina de la Emperatriz María y más tarde monja y abadesa de las Descalzas Reales) con su hermana Polisena y con el segundo esposo de ésta, Sdenco Adalberto Popel de Lobkowicz, hemos podido perfi lar su función como informadora de los movimientos políticos en la corte y como mediadora entre sus parientes centroeuropeos y los miembros de la casa real y de la alta nobleza española. Por último, hemos reflejado su papel de divulgación del gusto español y de los usos y costumbres de la corte real española mediante la palabra escrita y los regalos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Pavel Marek
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los siguientes términos:
a) El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra.
b) Los textos se difundirán con la licencia llicència de Reconeixement-CompartirIgual de Creative Commons. Lo cual permite que la obra se comparta con terceros, siempre y cuando reconozcan la autoría de la obra, la publicación original en la revista y las condiciones de la licencia.
Esto requiere reconocer la autoría de manera apropiada, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Se puede hacer de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el licenciante respalda o patrocina el uso que se hace del texto.
Si se mezclan, transforman o crean nuevos contenidos a partir de los textos de la revista, deben difundirse con la misma licencia que el texto original.