Peace treaties and trade between the Kingdom of Naples and Tripoli in the eighteenth century
Palabras clave:
tratados de paz, piratería, Reino de Nápoles, Regencia de Trípoli, tratado comercial.Resumen
Tratados de paz y comercio entre el Reino de Nápoles y Trípoli en el siglo XVIII
Este artículo analiza los tratados comerciales entre el Reino de Nápoles y la Regencia de Trípoli en el siglo XVIII. Se subrayan los aspectos específicos de las relaciones económicas entre el Reino de Nápoles y la potencia berberisca en el Mediterráneo en momentos diferentes de la historia del sur de Italia. El primer tratado fue firmado durante el virreinato austriaco, en 1729, el segun do es de 1741 y tuvo lugar durante el reinado de Carlos de Borbón, y el último fue estipulado en 1785 por Fernando IV. Con la lectura de estas fuentes, el artículo muestra la vivacidad de los intercambios comerciales y de las relaciones diplomáticas en el Mediterráneo del siglo XVIII.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Franca Pirolo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los siguientes términos:
a) El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra.
b) Los textos se difundirán con la licencia llicència de Reconeixement-CompartirIgual de Creative Commons. Lo cual permite que la obra se comparta con terceros, siempre y cuando reconozcan la autoría de la obra, la publicación original en la revista y las condiciones de la licencia.
Esto requiere reconocer la autoría de manera apropiada, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Se puede hacer de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el licenciante respalda o patrocina el uso que se hace del texto.
Si se mezclan, transforman o crean nuevos contenidos a partir de los textos de la revista, deben difundirse con la misma licencia que el texto original.