INFOLING: difusión de información global sobre lingüística hispánica
Un canal para la investigación en L2
DOI:
https://doi.org/10.1344/teisel.v1.38220Palabras clave:
medios sociales , redes académicas, lingüística hispánica, información académicaResumen
En este artículo se analizan las características y el desarrollo de Infoling (https://infoling.org/), una red online de difusión global de información sobre lingüística hispánica, que inició sus actividades informativas en 1996 y ha continuado su labor de forma ininterrumpida durante más de 25 años. Exponemos el proceso que nos ha llevado a determinar su estructura tanto funcional como organizativa, así como los contenidos que acoge, entre los que ocupa un lugar relevante la investigación sobre segundas lenguas (L2). Asimismo, analizamos los términos “lengua española” y “lingüística hispánica” para poder redefinirlos al margen de conceptualizaciones ideológicas. Finalmente, examinamos la creación y el desarrollo de los nuevos canales informativos de Infoling, que han permitido la difusión de reseñas y artículos de historiografía lingüística. En cuanto al futuro inmediato, nos planteamos la utilización de las plataformas audiovisuales y los metaversos para ponerlas al servicio de la difusión de información científica.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Carlos Subirats Rüggeberg
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Con licencia de Reconocimiento de Creative Commons v. 4.0