BON PASTOR (BARCELONA) UN TERRITORIO EN CONSTRUCCIÓN
Xavier Salas
Resumen
El trabajo desarrolla algunos de los aspectos contenidos en la tesis de doctorado del autor (Salas, 2015). Plantea un análisis de la evolución del territorio donde se halla ubicado el barrio del Bon Pastor (Barcelona), haciendo hincapié en el entorno construido. Para ello, el relato histórico se complementa con documentación gráfica una parte de la misma procedente de los distintos talleres de participación que el autor ha desarrollado y sigue desarrollando en este barrio con la colaboración de la Asociación de Vecinos y el Ayuntamiento de Barcelona (Distrito de Sant Andreu) con el objetivo de desarrollar intervenciones en el espacio público del barrio vinculadas con la preservación de la memoria cívica del Bon Pastor y en el contexto de avance en los procesos de gobernanza urbana basados en la participación creativa de los vecinos. Al tiempo que se organizaban los primeros procesos participativos, comenzamos a documentar la historia de Buen Pastor. También a hacer rutas por el barrio para ver sus características urbanas actuales y recopilar información sobre los planes urbanísticos vigentes. Los siguientes párrafos son una síntesis del relato literario de la historia de Bon Pastor y sus principales características urbanas. Como sucedió con Baró de Viver, es un relato que se tendrá que ir completando a medida que se desarrollen los diferentes procesos participativos con los relatos de las vivencias de la población, así como la diferente documentación que nos puedan aportar.
Palabras clave
Bon Pastor; Barcelona; Regeneración Urbana; Participación ciudadana; gobernanza urbana; empoderamiento cívico.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2016 Xavier Salas Ramos

Este obra está bajo una
licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.
________________________________________________________________________________________________________________________
on the w@terfront; publicada por el CR POLIS de la Universidad de Barcelona. Las líneas de investigación principales son la sostenibilidad urbana, el diseño urbano y el arte público
ISBN: 1139-7365
Indexed in Emerging Sources Citation Index, Art Source, Avery, DOAJ, DIALNET
Evaluated in MIAR, CARHUS Plus+ 2014 grupo C, Directory of Open Access Journals; LATINDEX (Catálogo), REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico), CIRC: Ciencias Humanas, Human Sciences C3
OA polices Dulcinea color Verde, SHERPA/RoMEO color gray
2018 ICDS = 9.8
Soporte: Proyectos I+D+I del MICIN HAR2017-88672-R; HAR2012-30874; HAR2011-14431-E; HUM2009-13989-C02-01; HUM2006-12803-C02-01; HUM2005-00420; HUM2004-22086-E; BHA2002-0052;