Del subjuntivo como forma regente
DOI:
https://doi.org/10.1344/AFEL2014.4.2Keywords:
conditionals, subjunctive, finiteness, modal anchoring, traditional grammar, subordinationAbstract
Este trabajo propone un análisis de las construcciones condicionales de doble subjuntivo que sigue una sugerencia que se presentó por primera vez –hasta donde sabemos– en la Gramática de la RAE de 1870. Este trabajo, en cierto sentido, desarrolla –en un modelo teórico moderno– esta propuesta. Argumentamos que las prótasis son estructuras relativas que se relacionan con la apódosis por medio de un operador sobre situaciones; cuando ese operador ha adquirido valor modal en la prótasis y no ha satisfecho el anclaje referencial dentro de la prótasis, entra en la apódosis como un elemento activo y fuerza la proyección del modo en la apódosis, con la consecuencia inmediata de que el verbo aparecerá en subjuntivo.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2022-05-15
How to Cite
Fábregas Alfaro, A. (2022). Del subjuntivo como forma regente. Anuari De Filologia. Estudis De Lingüística, 4, 15–42. https://doi.org/10.1344/AFEL2014.4.2
Issue
Section
Articles
License
The authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal the right of first publication.
- Texts will be published under a Creative Commons: Reconeixement 4.0 Internacional license.