Desarrollo del proceso integral de evaluación por competencias en las prácticas académicas externas de la Facultad de Derecho, Economía y Turismo de la Universitat de Lleida. Esepcial referencia a los infromes de evaluación
DOI:
https://doi.org/10.1344/re&d.v0i13.15504Paraules clau:
Enseñanza universitaria, evaluación integral por competencias, prácticas académicas externas, rúbrica de evaluación, informes de evaluaciónResum
El presente trabajo muestra el proceso de evaluación diseñado por las autoras así como su reciente experiencia en la aplicación de la rúbrica para realizar la evaluación integral de las prácticas académicas externas en las titulaciones impartidas en la Facultad de Derecho, Economía y Turismo. La evaluación de las Prácticas Académicas Externas tiene que ser un proceso global que contemple la formación del alumno en un doble ámbito, el académico y el profesional; distinta y mucho más compleja que la del resto de materias de cada titulación. Además, este proceso debe ser integral, en el sentido de recoger las evaluaciones de los distintos agentes interlocutores, los distintos momentos de evaluación y los distintos ámbitos de trabajo. Los resultados obtenidos de este estudio se concretan en la elaboración de un conjunto de documentos de evaluación y calificación, a partir de una rúbrica global. Lo que a su vez, constata la validez de dicho instrumento para la evaluación por competencias junto con su utilidad en favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumno.Descàrregues
Publicades
2016-03-31
Com citar
Moltó Aribau, M., Tena Tarruella, A., & Vendrell Vilanova, A. (2016). Desarrollo del proceso integral de evaluación por competencias en las prácticas académicas externas de la Facultad de Derecho, Economía y Turismo de la Universitat de Lleida. Esepcial referencia a los infromes de evaluación. Revista d’Educació I Dret, (13). https://doi.org/10.1344/re&d.v0i13.15504
Número
Secció
Experiències educatives (innovació)
Llicència
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra.
- Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.