“Con su madera se hacen alfarjes para edificios regios”: Tortosa como centro de producción y distribución de madera para la construcción
DOI:
https://doi.org/10.1344/Svmma2015.6.3Palabras clave:
construcción con madera, comercio de madera, bosques, edad media, Corona de Aragón, Tortosa,Resumen
En este artículo se intenta ofrecer un panorama general de la producción y distribución de madera para construir que se llevó a cabo desde Tortosa durante época medieval y moderna, y se intenta demostrar que –junto a la ciudad de Valencia– la capital del Bajo Ebro fue un punto clave en la antigua Corona de AragónDescargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Jacobo Vidal Franquet
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación de la obra. SVMMA Revista de Culturas Medievales publica con una licencia de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España de Creative Commons, la cual permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, sin ánimo de lucro y compartan la obra derivada en las mismas condiciones.
b. Los autores son libres de hacer acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (como la publicación en un repositorio institucional o en un libro), siempre que se reconozca su publicación inicial en esta revista.
c. Se anima a los autores a publicar su obra en línea (en repositorios institucionales o en su página web, por ejemplo), con el objetivo de conseguir intercambios productivos y hacer que la obra obtenga más citaciones (véase The Effect of Open Access, en inglés).