Las mujeres y la Musa
DOI:
https://doi.org/10.1344/duoda2024.66.02Palabras clave:
Literatura de mujeres, Inspiración, Lengua materna, MusasResumen
La figura de la Musa atraviesa la literatura y la filosofía
occidentales, y en este ensayo emprendo mi búsqueda
particular de la Musa con la ayuda de mujeres que han
hecho lo mismo en sus obras: Ana Luísa Amaral (1956-
2022), Cristina Peri Rossi (1941), May Sarton (1912-1995),
Virginia Woolf (1912-1941), Sor Juana Inés de la Cruz
(1648-1695) y Emily Dickinson (1830-1886). Dentro de
este viaje con las escritoras, dedico mi atención y afecto a
la conexión entre las mujeres y esta presencia vinculada
a nociones de divinidad de una figura inherentemente
femenina que reina sobre el simbólico de la inspiración
poética y artística.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores y autoras conservan los derechos de autoria y otorgan a Duoda el derecho de primera publicación, a partir de entonces la obra será disponible simultaneamente bajo una licencia de Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (cc-by-nc-nd) que permite compartir la obra con terceros, siempre que estos reconozcan la autoria y la publicación inicial en esta revista.