"Terra on arrelar": la construcció de genealogia literària femenina segons Maria-Mercè Marçal
Resumen
In this article, Fina Llorca Antolín talks about the way Maria-Mercè Marçal intended to create a feminine literary genealogy. When Marçal started to publish, she realised how important it is for a writer to establish a literary filiation. Since there seemed to be only such a filiation among male catalan writers, she started to look for connections with other women who wrote in her language. The writer of this article has analyzed in what way Marçal made her connection to other women writers visible and divided her findings into three groups: her poetic work, theoretical reflection and practical activities and proyects. Llorca Antolín gives examples of each category and shows that it´s in the interviews and declarations to the press where we find the thickness of Marçal´s thoughts on the subject.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores y las autoras conservan los derechos de autoría y otorgan a Lectora: revista de dones i textualitat el derecho de difusión. La obra estará disponible simultáneamente bajo una Licencia de Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada de Creative Commons que, si no se indica lo contrario, permite compartir la obra con terceros, siempre que estos reconozcan la autoría y la publicación inicial en esta revista. Los autores y autoras son libres de hacer acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (como la publicación en un repositorio institucional o en un libro), siempre que se reconozca la publicación inicial en esta revista. Se alienta a los autores y autoras a publicar su obra en línea (en repositorios institucionales, temáticos o en su página web, por ejemplo) con el objetivo de conseguir intercambios productivos y hacer que la obra obtenga mayor difusión y citas (véase The Effect of Open Access, en inglés).