Un problema de jurisdicciones en la Valencia del rey Católico: de la Gobernación del Reino a la Diputación del General (1493-1499)
Palabras clave:
Fernando el Católico, Valencia, Les Barraques, Lluís Ferrer, Jaume Rossell, Gobernación del Reino, Diputación del General.Resumen
Este artículo pone de relieve la relación, que no fue fácil, entre los ofi ciales de la Gobernación de Valencia y los diputados del General del Reino de Valencia durante la década de 1490 en el reinado de Fernando el Católico. No fue un caso aislado. Como se sabe, en 1487 y 1488 el rey intervino en el nombramiento
de diputados y contadores del brazo noble en la Diputación valenciana y asimismo en la catalana y en la aragonesa. También es sabido que la normalidad —si es que la hubo— no volvió a estas tres instituciones hasta la introducción en ellas del sistema insaculatorio. Durante este paréntesis, los problemas de jurisdicción civil y criminal se repitieron en el caso valenciano, con facetas jurídicas, administrativas e incluso de violencia. Se trataba de enfrentamientos entre la Gobernación real y la Diputació del General por el poder en el reino, aspecto que, a otros niveles, parece haber tenido repercusiones en Cataluña, según se desprende de este artículo. Y no era sólo una cuestión política, sino que también tenía aspectos económicos, en el cobro de todo tipo de impuestos y en el rechazo a pagarlos por parte de muchas ciudades reales, como fue el caso de Les Barraques dels Reials. Es una cuestión que queda claramente de manifiesto en el documento que se publica íntegro como apéndice.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Ernest Belenguer Cebrià

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los siguientes términos:
a) El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra.
b) Los textos se difundirán con la licencia llicència de Reconeixement-CompartirIgual de Creative Commons. Lo cual permite que la obra se comparta con terceros, siempre y cuando reconozcan la autoría de la obra, la publicación original en la revista y las condiciones de la licencia.
Esto requiere reconocer la autoría de manera apropiada, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Se puede hacer de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el licenciante respalda o patrocina el uso que se hace del texto.
Si se mezclan, transforman o crean nuevos contenidos a partir de los textos de la revista, deben difundirse con la misma licencia que el texto original.