Descripció i usabilitat d’HARTA, una eina d’ajuda per a la redacció de textos acadèmics en espanyol

Autors/ores

DOI:

https://doi.org/10.1344/teisel.v2.42173

Paraules clau:

espanyol amb fins acadèmics, escriptura, lexicografia, combinacions lèxiques

Resum

Aquest article presenta l’eina en línia HARTA (http://www.dicesp.com:8083/), que combina diccionari i corpus, d'acord amb el corrent dels últims anys en lexicografia. HARTA es centra en les combinacions lèxiques acadèmiques (CLA) en espanyol. Les CLA comprenen fenòmens de naturalesa variada: tant col·locacions (confirmar/refutar una hipótesis ‘confirmar/refutar una hipòtesi’) com el que hem englobat sota el terme de fórmules (sin embargo ‘no obstant això’, por otra parte ‘d'altra banda’, como ya hemos señalado ‘com ja hem assenyalat’, etc.). Amb el terme CLA, doncs, ens referim a segments de paraules recurrents en el discurs acadèmic, que poden ser o no composicionals i que poden complir una funció discursiva (‘comparar’, ‘reformular’, ‘expressar certesa o possibilitat’, etc.), com és el cas de les fórmules. Per a la seva descripció, a més de basar-nos en la Teoria Sentit-Text, aportem dades quantitatives del corpus acadèmic del qual hem extret la llista de CLA (freqüència i distribució en diferents camps científics). Una vegada presentada la metodologia amb la qual hem obtingut les dades, descrivim l'arquitectura d’HARTA per mostrar diferents entrades de CLA i les diverses maneres d'accedir a la informació. Abans de finalitzar amb les línies de recerca en curs, oferim un petit estudi experimental sobre la usabilitat de l'eina.

Descàrregues

Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.

Biografies de l'autor/a

Eleonora Guzzi, Universidade da Coruña

Es graduada en Lenguas aplicadas por la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona) y tiene un Máster de Ciencia Cognitiva y Lenguaje por la Universitat de Barcelona. Actualmente, está finalizando su doctorado en el Programa de doctorado Estudios Lingüísticos de la Universidade da Coruña. Su tesis se centra en la identificación y el tratamiento de colocaciones del discurso académico en español con dos finalidades principales: 1) alimentar la base de datos de HARTA (Alonso-Ramos, García-Salido, Garcia 2017) y 2) utilizarlas como índice en la evaluación del perfil fraseológico de los textos académicos. Desde 2018 es miembro del grupo de investigación LyS (Lengua y Sociedad de la Información). Asimismo, ha participado en los diferentes proyectos de investigación asociados a la herramienta. Ha presentado varias contribuciones a congresos como AELINCO, eLex2019, eLex2021, SEL, etc. sobre el estatus de las colocaciones académicas, las técnicas (semi)automáticas para su identificación a partir de corpus y sobre la complejidad colocacional de expertos y noveles. La investigación más detallada sobre la interdisplinariedad de las colocaciones académicas se encuentra en Guzzi y Alonso-Ramos (2022). Asimismo, Guzzi y Alonso-Ramos (2023) proponen medidas de complejidad léxica para determinar el perfil  colocacional de textos académicos.

Margarita Alonso Ramos, Universidade da Coruña

Profesora Titular de Lingüística de la Universidad de A Coruña. Tiene un doctorado en Lingüística por la Universidad de Montreal. Coordinadora del Grupo de investigación Lengua y Sociedad de la Información (http://www.grupolys.org/).  

Su labor investigadora se centra en el papel del léxico tanto en la modelización teórica de la lengua como en los sistemas de procesamiento automático de lengua natural. Ha dirigido diferentes proyectos de investigación sobre la construcción de bases de datos léxicos del español, con especial interés en las combinaciones léxicas restringidas o colocaciones. Desde hace varios años es la responsable del Diccionario de colocaciones del español (DiCE), sobre el que tiene diferentes publicaciones (Alonso-Ramos, 2003; Alonso-Ramos, Nishikawa & Vincze, 2009; Alonso-Ramos, 2010; Alonso-Ramos, 2017; Orol, Alonso-Ramos, 2013; Vincze & Alonso-Ramos, 2013). En los últimos proyectos se ha centrado especialmente en la construcción de HARTA (Alonso-Ramos, García-Salido, Garcia 2017). Autora de Las construcciones con verbo de apoyo (2004) y editora de la monografía Spanish Learner Corpus Research publicada en John Benjamins.  

Descàrregues

Publicades

2023-04-25

Número

Secció

«Articles sobre la creació i ús d'eines i recursos»